Jugando con el pasado: una mirada a los videojuegos retro

Los videojuegos antiguos no solo fueron una parte fundamental de la infancia de muchos, sino que definieron una era tecnológica y cultural. Desde los 8 bits hasta las consolas de cartucho, este artículo es un homenaje a esas experiencias pixeladas que aún hoy nos emocionan.

¿Por qué seguimos amando los videojuegos retro?

Jugar a títulos clásicos no se trata solo de entretenimiento. Se trata de reconectar con momentos específicos de nuestra historia personal y colectiva:

  • Diseños simples, pero memorables
  • Música chip tune que sigue siendo icónica
  • Controles directos que valoraban la habilidad pura
  • Estética visual que hoy inspira al pixel art moderno

Consolas y títulos que marcaron época

  • NES, SNES, Sega Genesis
  • Clásicos inolvidables que aún inspiran: Castlevania, Kirby, Metroid
  • La evolución de los gráficos y la narrativa en los videojuegos
  • El auge de los arcades y las máquinas recreativas

Lo físico también importa

Cartuchos, mandos con cable, cajas ilustradas a mano... cada objeto era una experiencia en sí misma. El formato físico formaba parte del ritual del juego.


En próximos artículos profundizaré en coleccionismo, restauración de consolas y cómo emular estas joyas en la actualidad.
Prepárate para soplar cartuchos y revivir el pasado, un juego a la vez.